¿Por qué no hay
Bibliotecas en las Escuelas públicas de México? Es lo que de repente me vino a
la mente el día de ayer mientras ayudaba en la Escuela de mi hija mayor, con
motivo de la Feria del libro que se celebra al menos dos veces al Año. Cada año en ésta Escuela, en su Biblioteca, para sus alumnos. Asi como lo hace cada Escuela, con su propia Biblioteca, eso claro aqui, en Estados Unidos.
Según recuerdo, en los 6 años de primaria que cursé,
nunca vi un espacio dedicado a los libros en la escuela a la que asistí. No conocí
de una Escuela Primaria que tuviera Biblioteca. No fue sino hasta que entré a la secundaria, que supe lo que era tener una dentro del plantel.
Siempre me han gustado los libros, no he leído todo los que
he querido, pero he querido todos los que he leído. Recuerdo la Biblioteca
comunitaria a la que iba de vez en cuando, e incluso recuerdo llevar a mi
hermano menor a ella, cuando el tenia alrededor de 3 años de edad. Y es que, ¿qué
son los libros? sino una ventana al mundo como describieran por ahí. Gracias a este gusto, es que mis hijas gozan del mismo, y son afortunadas de contar con una biblioteca en su escuela. Si, incluso la menor que solo tiene 3 años, tiene una pequeña Biblioteca en su Escuela, que ni siquiera es un Prekinder.
Aún en este tiempo del Internet, las redes sociales, las
tabletas y los E-readers, nunca esto se
comparará con el ir a una Biblioteca y poner un libro en tus manos, ojearlo
poco a poco, ver sus fotografías y hasta tomar notas. Me da tristeza pensar que el primer medio por el cual los niños
deberían tener acceso a los libros, no esté disponible para ellos en mi pais. Que sea más
importante tener más gasolineras, tiendas de la esquina, bares para los jóvenes,
y no Bibliotecas en las escuelas.
No por algo tenemos el Presidente que tenemos. No por algo él
es el Presidente, o acaso ¿a alguien se le olvida el desliz de no poder
siquiera citar el nombre de tres libros que ha leído y marcado su vida? Supongo
que tiene que ver en parte porque cuando niño no tuvo acceso a una biblioteca.
¿Así como queremos incentivar el hábito de la lectura? ¿No sería
grandioso que las escuelas públicas en Mi México querido, contaran con su
propia biblioteca? ¿Que los niños pudieran tener acceso a los libros, llevarlos
a casa por unos días y poder regresarlos para poder obtener en préstamo nuevos
libros? Seguramente si se incentivara la lectura, si se abogara por
tener bibliotecas en las escuelas, si se apoyara el crecimiento de los alumnos,
tendríamos una mayor apertura al conocimiento, al mundo y disminuiría la ignorancia.
Sí, probablemente muchos recuerden nuestros libros de texto
gratuitos, libros que al día de hoy podrían lucir obsoletos. Libros que quizás nos
ayudaron a aprender a leer, a escribir, a conocer de Ciencias Sociales y
Naturales, de Matemáticas. Pero ¿no es
eso acaso algo que de todas formas vamos a aprender? ¿Por qué no entonces
expandir el conocimiento a través de más y nuevos libros? , ¿Más y nuevos temas?
Si tan sólo las Bibliotecas fueran más importantes que los
bancos. Si tan sólo…
No comments:
Post a Comment